- Traumatismos craneoencefálicos (TCE) producidos por accidentes de tráfico, laborales , deportivos, caídas…
- Accidentes cerebrovasculares (ACV): trombosis, embolia, hemorragia cerebral y aneurisma
- Tumores cerebrales
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades que provoque una falta de oxígeno (anoxia) en el cerebro
- Severidad inicial del daño
- Tipo y localización de la lesión
- Periodo de amnesia postraumática
- Presencia de complicaciones en la fase aguda
- Otros factores: personalidad, capacidades cognitivas, edad, entorno familiar y/o social…
Las alteraciones neuropsicológicas comprenden las secuelas cognitivas, conductuales y emocionales y son las más importantes a largo plazo, ya que dificultan el desarrollo de una vida autónoma.
Secuelas cognitivas
Déficits de:
- Memoria
- Orientación
- Percepción
- Lenguaje
- Secuenciación
- Razonamiento
- No reconocimiento de la enfermedad
Secuelas conductuales
Agresividad
Impulsividad
Desinhibición social
Apatía
Irritabilidad
Secuelas emocionales
- Labilidad emocional
- Alteraciones emocionales
- Trastornos de personalidad
- Estados depresivos
- Otros trastornos psiquiátricos
- En otro plano se encuentran las secuelas físicas, entre las que se encuentran:
- Hemiplejías
- Hemiparesias
- Trastornos del equilibrio
- Epilepsia postraumática
Las personas con Daño Cerebral Adquirido al presentar un conjunto variado de alteraciones, éstas afectan notablemente a su calidad de vida y reducen sus posibilidades de afrontar con éxito la realidad. Muchos de ellos no presentan signos neurológicos evidentes, sin embargo, en la práctica se detectan alteraciones cognitivo-conductuales y psicosociales, que son las más difíciles de analizar, pero que les impiden llevar la misma vida familiar, social y profesional que desarrollaban con anterioridad. Estas alteraciones pueden ser altamente discapacitantes e impedir o dificultar la vuelta a las actividades que realizaba la persona antes del accidente, especialmente en el ámbito académico y profesional como social.
Por tanto, las secuelas Neuropsicológicas dan lugar a un enfermo “nuevo”, afectando al ámbito laboral social, familiar y económico.
Comentarios recientes